Diseño de Algoritmos Orientados a Objetos.
Temario.
Tema
Sub-Tema.
|
|
I “Conceptos Básicos y
Metodología de las 6’D”
|
|
1.1 Introducción.
|
|
1.2 ¿Qué es un algoritmo?
|
|
1.3 Estructura de un algoritmo.
|
|
1.4 Conceptos básicos del modelo
orientado a objetos.
|
|
1.5
Metodología de las 6’D para la solución de
problemas.
1.6
Principios de la programación orientada a objetos.
|
|
II “Elementos Básicos
para el Desarrollo de un Algoritmo.”
|
|
2.1 Tipos de datos.
|
|
2.2 Operadores y operandos.
|
|
2.3 Expresiones.
|
|
III “Técnica para la
Formulación de Algoritmos.”
|
|
3.1 Diagramas de
clase.
3.2 Diagramas de
método.
3.3 Diagramas de flujo.
|
|
IV “Estructuras
Algorítmicas.”
|
|
4.1 Secuencial.
|
|
4.2 Selectiva.
|
|
4.3 Iterativa.
|
|
Anexos
|
|
Anexo 1.
|
|
Anexo 2.
|
|
BIBLIOGRAFÍAS:
Fundamentos
de programación.
Luis
Joyanes Aguilar
Mc
Graw-Hill
Algoritmos y
estructura de datos.
Niklaus
Wirth.
Mc
Graw-Hill
Diagramas
de flujo.
Mario
V. Farina.
Diana
Técnico
Lenguaje
de diagramas de flujo.
Forsythe.
Noriega
Limusa
Metodología
de la programación.
Luis
Joyanes Aguilar.
Mc
Graw-Hill
Problemas
de metodología de la programación.
Luis
Joyanes Aguilar.
Mc
Graw-Hill
Método
de las 6’D UML – Pseudocódigo – Java (Enfoque algorítmico)
Ing.
Juan José Flores Cueto
Universidad
de San Martín de Porres
Lograr que el participante aprenda a plantear la solución de problemas usando técnicas del diseño y formulación de algoritmos orientados a objetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario