miércoles, 4 de julio de 2012

Anexos 1 y 2


ANEXO     1.


Ejercicios para la interpretación de expresiones numéricas y lógicas:

2-XZ-3X2
-----------------
6X2-Z+2

X2-6X+9       2X-3
-------------  ·  --------
X3-5            X·5
 X+2       2X-2
-------- ¸ ---------
2X-5       X-3
2X+5           X
-------------- + ----------
X2+6X+9       X2-9
3X             1
------------- · --------
[X+2X] 2       X2
-----------------------
X+25X2


3X2[2X+5] 2-X3[5][2X+5] 2
----------------------------------
[[2X+5] 2] 5

6X2+7X-10
--------------------
6X2+13X-15

12Y2+3Y
-------------------
20X2+3X-1
6X        4Y
--------  - ---------
3Y-5       2X+5

2X+2     X-3
--------  -  ------
2X-2      X+3
9Y2+5              4X2-9
----------- · -----------------
8X3-10     12Y+10Y-52
5Y2+12X+4     5Y2+20Y
--------------- ¸ -------------
X2-16           Y2-2Y
5            8             3
----- + ---------  -  ---------
X-1     [X-2] 2    [X+2] 3

8         3          7Y
----- + ------ + ---------
5      2X-4      X2-4
[X2-1]4·[2X]-X2·[4]·[X2] 3
-------------------------------
[7X2]·[2X]2
[6X]3·[X2+2]-[X3+X]·[6X]5
---------------------------------
[7X2]+[2X]·[2X]2
4X5+24X4-13X2-17X2+9X

[9X2-25]4·[X2+16]
[2X2+13Y-7]2
[X2+X-2]2·[X2-4]3
4X3+3X2+5X-2
-----------------------
X3·[X+2]

8X-1
-----------------
[X-2]·[X+3]
X2-29
-----------------
[X-4]·[X+1]
X+34
----------------
X2-4X-12
5X-12
--------------
X2-4X

4X2-15X-1
-----------------------
[X-1]·[X+2]·[X-3]
X2+19X+20
--------------------
X·[X+2]·[X-5]
4X2-5X-15
-----------------
X3-4X2-5X
37-11+X
-------------------
[X+1]·[X2-5X]

2X+3
-------------
[X-1]2·X
5X2-4
-------------
X2·[X+2]
19X2+50X-25
-------------------
[3X3-5X2]
10-X
--------------------
X2+10X+25X

X2-6
--------------------
[X+2]2·[2X-1]
2X2+X
-------------------
[X-1]2·[X+1]2
3X2+11X2+16X+5
--------------------------
X2·[X+5]2
4X3+3X2-5X-2
-----------------------
X3·[X+2]

X2+X-6
------------------
[X2+1]·[X-1]
X2-X+3X
-------------------
[X2+4]·[2X-1]


AND
( Ö352 ) > 99 )             ( 99 < Ö88 )
OR

AND
( 3XY > 5XY )           (2X2 < 7X2 )
OR
AND
( 5X < 3Y )           (7X2 < 2XY )
OR
AND
((5*10)/100)           (100*82-300)
OR


ANEXO     2.


Ejercicios de la estructura secuencial:


  1. Se desea calcular el sueldo neto de un trabajador en función de las horas trabajadas y del precio por hora; al sueldo bruto, considerarle un descuento del 3% para cubrir el seguro de vida y un 2% para el fondo de ahorro, muestra el sueldo neto del trabajador, así como el pago al seguro de vida y al fondo de ahorro por medio de la pantalla.

  1. Leer desde el teclado una temperatura dada en grados centígrados y transformarla en grados Fahrenheit, si conocemos que la formula es la siguiente: GF = (9/5*GC) +32, muestra los resultados de la operación por medio de la pantalla.

  1. Se desea convertir un número de pulgadas introducidas por medio del teclado, a centímetros, considerando que 1 pulgada equivale a 2.54 centímetros, muestra el resultado por pantalla.

  1. Calcular el área de un triángulo, introduciendo los datos necesarios a través del teclado, considerando la formula siguiente: área = base * altura / 2.

  1. Se desea calculé el total a pagar en una cafetería, si conocemos que el menú consta de lo siguiente:

Huevos al gusto
15.00
Torta
  8.00
Hamburguesa
12.00
Sándwich
  6.00
Refrescos
  4.00
Café
  3.00
Jugo
  2.00

Debemos conocer por medio del teclado la cantidad de cada producto consumido, al total a pagar se le debe incrementar el 15% de IVA, mostrar el resultado por pantalla.


Ejercicios de la estructura selectiva simple:

  1. Por medio del teclado leer un número y determine si es par, en el caso de serlo multiplicarlo por sí mismo y verificar si el resultado es mayor de 100, mostrarlo en pantalla.

  1. Por medio del teclado pida la hora en el siguiente formato: H:M:S, a la hora introducida sumarle un segundo, y posteriormente mostrar la nueva hora en el mismo formato.

  1. Se desea calcular el área de un círculo solo si el radio es mayor de 10 y si el área es mayor de 350 mostrarlo en pantalla.

Ejercicios de la estructura selectiva doble:

  1. Se desea calcular el total a pagar de un número de chamarras compradas, se conocemos que una chamarra de piel tiene un precio de 200.00 cada una, si el cliente compra cinco o menos el precio es el anterior, si se compran más de cinco, pero menos de 11 su precio es de 175.00, si se compran once o más, tiene un precio de 150.00, al total se le debe incrementar el IVA, muestra el total por pantalla.

  1. Determinar el descuento que le corresponde a un clienta basándose en un producto que compro y mostrarle el total a pagar por medio de la pantalla, si el número de producto está entre los siguientes rangos tendrá un cierto descuento:

No. De articulo
Descuento
1
5%
2
8%
3
15%
4
20%
5
22%
6
30%

  1. Se desea calcular cuál de tres números introducidos por medio del teclado es el mayor, mostrarlo por la pantalla.

  1. Se desea conocer el nombre del día de la semana, basándose en un número introducido por medio del teclado, tomando en cuenta que el domingo es el 1, lunes el 2, así sucesivamente hasta sábado que es el 7. Si el número es mayor o menor mandar un mensaje de error por medio de la pantalla.

  1. Se desea conocer de un total de tres números introducidos por medio del teclado cuál es el mayor y cuál es el menor, mostrar los resultados por pantalla.

  1. Leer tres números por medio del teclado y  ordenarlos en forma ascendente (de menor a mayor) y los muestre en la pantalla ya ordenados.

7.    Se desea calcular el salario neto semanal de un trabajador en función del número de horas trabajadas y de la tasa de impuestos de acuerdo a lo siguiente: Las primeras 35 horas se pagan a una tarifa normal, las horas que pacen de 35 se pagaran a un 5% más de la tarifa normal. Las tazas de impuestos son las siguientes: los primeros 50.00 son libres de impuestos, los siguientes 40.00 o menos tiene un 25% de descuento, el resto tiene un descuento del 45%. Muestra el salario neto por pantalla.

8.    Se desea calcular la edad en años cumplidos de una persona y mostrar por medio de la impresora su edad actual. Para la solución del problema se necesitará conocer la fecha actual y la fecha de nacimiento de la persona por medio del teclado.

9.    Los empleados de una fábrica trabajan uno de dos turnos: diurno o nocturno. Se desea calcular el jornal diario de acuerdo con los siguientes puntos:

a)    La tarifa de las horas diurnas es de 500 pesos.
b)    La tarifa de las horas nocturnas es de 800 pesos.
c)    En el caso de trabajar en domingo, la tarifa se incrementa en 200 pesos para el turno diurno y 300 para el nocturno.

10.  Se desea resolver una ecuación de segundo grado, la ecuación es aX2+bX+c=0 la fórmula para resolver la ecuación es la siguiente:
                                                                                      -b ±Öb2-4ac
                                                                                  X = --------------------
                                                                                              2a
para que la ecuación tenga una solución es preciso que el discriminante sea mayor o igual a cero. El discriminante de una ecuación es el siguiente: D = b2-4ac. Si el discriminante es igual que cero los valores para X1 y X2 es el mismo (X = -b/2a); si el discriminante es mayor que cero, existen dos posibles soluciones a la ecuación (X1 = (-b+ÖD)/2a   y   X2 = (-b-ÖD)/2a) y si el discriminante es menor que cero, las raíces son imaginarias.


Ejercicios de la estructura selectiva múltiple:

  1. A través de un menú calcule lo siguiente: 1. Edad de una persona en años cumplidos, 2. Promedio de una persona solo si sus tres calificaciones son aprobatorias, mostrar el resultado por pantalla.

  1. Se desea leer por teclado un número comprendido entre 1 y 10, y se desea visualizar si el número es par o impar.

  1. Se desea conocer por medio de un número, el nombre del mes que le corresponde, así como el número de días del mes, si el mes es febrero debemos considerar el año en el que nos encontramos, para determinar si es bisiesto, dividiéndolo entre cuatro y si el residuo es cero, el año es bisiesto y el mes tiene 28 días, es caso contrario tiene 29.


Ejercicios de la estructura iterativa mientras:

1.    De un total de 30 empleados calcular, cuantos ganan más de 300, cuantos más de 200 pero menos de 300 y cuantos menos de 100, mostrar los resultados por pantalla, mandando un mensaje que indique cuantos están dentro de cada rango.

2.    Se desea calcular el factorial de un número que fue introducido por el teclado y mostrar el resultado por la impresora.


Ejercicios de la estructura iterativa repetir:


1.    Se desea calcular y mostrar en pantalla la tabla de multiplicar de cualquier número que se introduzca por medio del teclado.

2.    Calcular e imprimir las tablas de multiplicar del 1 al 10.

3.    Se desea conocer de un total de 100 números cual es el mayor y cuál es el menor, mostrar los resultados por medio de la pantalla.


Ejercicios de la estructura iterativa desde:

1.    Calcule cuál de 10 números cualquiera es el mayor y muéstrelo en la pantalla.

2.    Calcule e imprima el promedio de 10 alumnos basándose en cuatro calificaciones de cada uno.

3.    Calcule cuál de 20 números cualquiera es el menor y cuál es el mayor, mostrar los resultados por pantalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario